GRANDES ATAJADAS
El arquero es un hombre solitario. Puede convertirse en héroe o en villano en tan solo unos segundos. O te salva de la tragedia o con un error te hunde hasta al fondo. Es el único jugador con indumentaria distinta al resto de sus compañeros. En un partido aburrido hasta puede mantener un diálogo con los hinchas detrás del arco. Sabe mejor que nadie lo que es cuidar su trabajo, ya que una mala salida lo puede mandar al banco de suplentes, donde lo espera otro arquero con ansias de “robarle” el puesto. ¡Y además tiene el privilegio de poder tocar la pelota con las manos!; ¡ Quién pudiera!. Pero para ser justos, es un puesto que también sufre limitaciones : en pocos segundos debe deshacerse de la pelota corriendo el riesgo de un tiro libre indirecto en el área. Sin embargo en esta oportunidad vamos a elogiarlos. Acá van diez atajadas históricas, legendarias. Momentos inmortalizados en la historia del fútbol. Tal vez no sean las mejores, ni tan poco las más impresionantes, pero por su importancia quedarán por siempre en la retina de los que amamos este espectacular deporte
1-Gordon Banks a Pelé.
Mundial de México 1970. En la primera ronda el campeón defensor Inglaterra enfrenta a Brasil, el candidato a ganar el título. Es el Brasil de Rivelino, Tostao, Gerson y Jairzihno. Con Carlos Alberto, un baluarte de la defensa. Pero por sobre todas las cosas, es el Brasil de Pelé, quien a los 29 años disputa su última copa del mundo. Llega el centro y O´Rei, sin dudas uno de los mejores cabeceadores de la historia, impacta el balón. Banks, sobreviviente del 66 se estira sacando la pelota al corner. ¿ La atajada más famosa de la historia?. Es posible.
2-Casillas a Robben.
La finalísima de Sudáfrica 2010 enfrentó a España frente a Holanda. Un partido cerrado y jugado con dureza. Arjen Robben tuvó su gran oportunidad pero el arquero del Real Madrid haciendo la “de Dios” de Hugo Orlando Gatti tapó un mano a mano notable. El calvo holandés del Bayern Munich todavía sueña con esa jugada.
3-Sergio Goycochea atajando el penal a Serena.
Mundial de Italia 1990. En las semifinales se enfrentan Italia y la Argentina en Nápoles, la ciudad que idolatraba a Maradona. Tras el 1 a 1 llega la tanda de penales. Goycochea ya le había atajado a Donadoni, pero fue el penal a Aldo Serena, estrella del Inter el que le daría el triunfo a nuestra selección. Un país enmudecido. Siamo fuera de la Copa….
4-Fillol ante Holanda. Mundial 1978
La Argentina disputó su segunda final de copa del mundo en River el 25 de junio de 1978. El equipo tenía a Kempes, su gran goleador. A Passarella, el gran capitán. Pero en el arco estaba el “Pato” Fillol con la camiseta verde número 5. Su notable atajada a quemarropa frente al holandés Rep es una de las más espectaculares que se recuerdan en un mundial de fútbol.
5-Rugilo “el león de Wembley”.
El arquero de Vélez se convirtió en leyenda cuando Argentina enfrentó a Inglaterra en Wembley en 1951. Fue derrota para el conjunto visitante, pero la prensa británica se rindió ante “el león de Wembley”. No elegimos una atajada en particular, ya que su actuación fue memorable en general.
6-Hugo Gatti. Copa Libertadores 1977.
En el imaginario popular, Boca Juniors fue el equipo copero por excelencia durante la era dorada de Carlos Bianchi. Sin embargo varios años antes, en 1977, los xeneizes lograron su primera Copa Libertadores de América. En un partido desempate disputado en Montevideo, Hugo Orlando Gatti atajó el penal decisivo frente a Vanderlei Luxemburgo ( entrenó al Real Madrid ) para vestirse de héroe y darle al club de la Ribera su primer gran triunfo internacional. Gatti jugaría hasta los 43 años, siendo uno de los porteros más longevos del fútbol mundial.
7-Luis Suárez en Sudáfrica 2010.
Si hay un seleccionado sufrido en la historia del fútbol es sin dudas el uruguayo. Durante los cuartos de final del mundial 2010, los charrúas enfrentaban a una ascendente Ghana. El partido estaba empatado y sobre el final llovió un centro en el área uruguaya. Con el arquero Muslera vencido, un cabezazo ante un arco que parecía descuidado. Era el gol y la clasificación del conjunto africano a las semifinales de la copa del mundo. Un récord nunca antes igualado. Sin embargo apareció un segundo arquero llamado Luis Suárez. Este detuvo la pelota con la mano evitando el gol pero sufriendo la justa expulsión por parte del árbitro. Su hazaña estaría acompañada por la suerte cuando Gyan desvió el penal en el travesaño. Ya sabemos lo que vino después. Penales y la notable definición de Abreu.
8-Torrico vs Allione
En diciembre de 2013 San Lorenzo empató heroicamente un partido increíble en un torneo donde cualquiera podía ser campeón. La gran atajada de Torrico coronó al club de Boedo y lo clasificó para la copa Libertadores 2014, su máximo desafío. No apto para cardíacos.
9-Fillol vs River Plate 1990.
El arquero campeón del mundo en ese momento en Vélez enfrentó en su último partido como futbolista a su ex equipo River Plate. Las circunstancias más allá de su retiro eran enormes. El equipo millonario era dirigido por Daniel Passarella, su compañero de hazaña en 1978 y se disputaba la última fecha del torneo local. River Plate estaba a un paso del título. Un penal cobrado sobre el final le daría el campeonato al equipo donde Fillol pasó sus mejores momentos futbolísticos. Pero “el Pato” detuvo el disparo de Da Silva amargando al club al que tanto le había dado. Casi cinematográfico.
10-El “escorpión” de Higuita.
No podía faltar. El excéntrico arquero colombiano y su audaz jugada en Wembley frente a un público noble que lo aplaudió de pie. René Higuita, no habrá otro igual.